¿Cuáles son las enfermedades de las uñas?
Las enfermedades de las uñas son comunes y pueden ser muy dolorosas. No dejes que tus uñas sufran, aprende todo sobre sus causas y cómo prevenir algunas de las más comunes. Sigue leyendo y conocerás más.
Hay muchos tipos de enfermedades de las uñas. La más común es una infección por hongos, que puede ser causada por diferentes tipos de hongos que viven en la piel o las uñas. Otras enfermedades de las uñas incluyen infecciones bacterianas, psoriasis y liquen plano. De esto y mucho más te lo contaremos a continuación.
Causas de las enfermedades en las uñas
- La mala alimentación
- Falta de vitaminas
- Falta de proteínas
- La polución y la contaminación
- Estrés

Enfermedades de las uñas en las manos y los pies

Uñas color amarillo:
El color amarillo en tus uñas indica la presencia de hongos, esto puede suceder por un déficit alimenticio o por alguna enfermedad y perjudica el funcionamiento correcto de la uña.
Enfermedades de las uñas: Uñas encarnadas
Esta se presenta en los laterales de las uñas y suele ser muy incómoda y dolorosa, principalmente se presenta en las uñas de los pies.
Puedes tener las uñas encarnadas por el uso de zapatos ajustados, también que lo hayas heredado o por una mala práctica de manicure y pedicure. Recomendamos tratarla lavando la zona con agua tibia y visitar un profesional en podología.
Enfermedades de las uñas:Hongos en las uñas
Las uñas con hongos hacen notar cambios de color y forma. En otros casos te puede dar picor o secreción, este padecimiento es causado por un mal cuidado como someterlas a humedad constante o abusar de productos para la piel.
Uñas estriadas:
se pueden presentar horizontal o verticalmente, esto corresponde a una alteración en el crecimiento de la uña. Utiliza esmaltes o geles que ayuden a ofrecer un mejor aspecto.

Uñas mordidas:
Este es un mal hábito que ocasiona problemas estéticos y muchas veces puede ser para controlar la ansiedad. Mucho cuidado con esto, los microtraumatismos al morderlas pueden alterar su anatomía. Alrededor de la uña se pueden producir pequeñas heridas y puede que se inflamen y sea muy doloroso.
Uñas blandas y débiles:
Esto puede pasar debido a enfermedades reumáticas o crónicas o al meter con mucha frecuencia tus manos en el agua. Estas se rompen con facilidad o te pueden aparecer líneas o rayas muy finas.
Separación por capas:
Se caracteriza por una debilidad en el plato ungueal, lo que provoca que se quiebre la uña con facilidad. Puede ser por resequedad y el abuso de productos como la lejía, el cloro o el detergente. Si tienes esta patología en las uñas, lo mejor es que visites a tu médico de confianza.
Otros tipos de enfermedades de las uñas
Hay muchos tipos de enfermedades de las uñas, de las manos y de los pies. La más común es la onicomicosis, que es una infección fúngica que afecta la lámina ungueal y el lecho ungueal. Otros tipos de enfermedades de las uñas de las manos y los pies incluyen:
Melanoniquia
El oscurecimiento de las uñas debido a los pigmentos de melanina en el lecho ungueal.
Psoriasis ungueal:
Es una enfermedad autoinmune que provoca sequedad o descamación de la piel, de las palmas, de las manos o las plantas, de los pies
Clubbing de uñas:
Se define como el aumento en la curvatura de la uña en su eje transversal y longitudinal.
La onicomicosis
(también conocida como onicomicosis dermatofítica o tinea unguium) es una infección fúngica de la uña.
El liquen plano
Es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a la piel, las uñas y las mucosas.
Métodos para prevenir las enfermedades de las uñas
El cuidado de las uñas es un aspecto importante de la higiene personal y la belleza. Las uñas están compuestas de una proteína llamada queratina, que es el mismo material que forma el cabello y la piel. Es importante cuidar las uñas manteniéndolas recortadas, limpias e hidratadas para prevenir enfermedades de las uñas, como uñas quebradizas o infecciones por hongos.
A continuación te presentamos algunas formas naturales de mantener las uñas sanas:
- Mantén tus uñas recortadas y limadas para que no se rompan o se enganchen en cosas.
- Usa quitaesmalte que contenga acetona en lugar de acetato porque no reseca tanto las uñas.
- Hidrata tus cutículas con vaselina o aceite de oliva antes de acostarte para evitar que se agrieten por la mañana.
- Usa un cepillo de uñas para frotar las uñas con agua y jabón. Esto eliminará la suciedad o las células muertas de la piel de las uñas.
- Utiliza una lima de uñas para limar los bordes de las uñas. Esto no solo ayudará a que tus uñas crezcan de manera saludable, sino que también las ayudará a lucir hermosas.
- Aplica vaselina o crema de manos en las cutículas, frota suavemente con movimientos circulares. Esto ayudará a humectar tus cutículas y hacer que crezcan más saludables.
¡Cuidemos nuestras uñas!
El cuidado de las manos es importante, ya que demuestra tu autocuidado y tu estado de salud. Las uñas no son solo un accesorio bonito, sino que pueden decir mucho sobre ti.
¿Eres manicurista?
No olvides proteger las manos y las uñas de tus clientes. Límpialas, sécalas e hidrátalas periódicamente.